El proyecto parte de la hipótesis de que, a partir de una estructura resistente base, es posible desarrollar un sistema constructivo no estructural que ofrezca una respuesta habitacional de calidad, barata y de rápida ejecución en una situación de emergencia post-catástrofe.
El proyecto plantea también que el sistema de componentes no estructurales (envolvente e instalaciones) propuesto permita la conversión de manera incremental de la vivienda de emergencia en vivienda permanente, respondiendo a los estándares de habitabilidad y respeto medioambiental más exigentes.
La solución propuesta debe basarse en la prefabricación de componentes modulares. Con la prefabricación se busca responder con bajo costo y rapidez de ejecución a la necesidad de emergencia.